Edad | ![]() | ![]() ![]() ![]() |
De 0 a 6 meses | ·· Siguen con la mirada el movimiento de personas y objetos. ·· Descubren la funcionalidad de su propio cuerpo ·· Responden con risas y gorjeos. ·· Distinguen formas y colores. ·· Son capaces de agarrar objetos. | ·· Móviles de cuna. ·· Sonajeros de colores. ·· Muñecos de goma. ·· Elementos con sonido. ·· Mordedores para los dientes. ·· Alfombras de tela con actividades para el niño. ·· Juguetes con gran contraste de colores y diferentes texturas |
De 7 a 12 meses | ·· Movimientos más voluntarios. ·· Exploran y golpean objetos. ·· Buscan objetos escondidos. ·· Se sientan solos. ·· Arrastran y agarran varios objetos. ·· Capacidad para reconocer voces y decir algunas palabras tales como negaciones, afirmaciones o “papa” y “mama”. | ·· Juguetes que ruedan, pelotas, juegos de encaje sencillos. ·· Juguetes sonoros. ·· Juguetes con contraste de colores. ·· Juguetes con diferentes texturas. ·· Tentetiesos, muñecos de trapo. ·· Juguetes para el agua. ·· Centros de actividades con elementos para manipular con sonidos y texturas. |
De 13 a 18 meses | ·· Saben andar y saltar. ·· Usan y entienden las palabras. ·· Arrojan y recogen objetos. ·· Reconocen la propiedad de los objetos. ·· Aparecen los primeros amigos. | ·· Muñecos de trapo, de goma o de felpa. ·· Juguetes con diferentes texturas y contrastes de colores. ·· Construcciones y cubos para encajar y apilar. ·· Bicicletas y cochecitos de tres o cuatro ruedas. ·· Centros de actividades. |
De 19 a 24 meses | ·· Consiguen equilibrio. ·· Hablan y comprenden. ·· Sienten alegría ante sus logros. ·· Descubren el entorno y la naturaleza. ·· Juegan con compañeros. ·· Primeros juegos simbólicos. | ·· Juguetes de movimiento como coches, bicicletas y otros vehículos. ·· Columpios. ·· Muñecas, animalitos. ·· Juegos de expresión como pizarras, pinturas, musicales. |
De 2 a 3 años | ·· Aprendizaje de nuevas habilidades. ·· Corren y saltan. ·· Sentido del peligro. ·· Mayor destreza. ·· Curiosidad por los nombres e imitación de escenas familiares. | ·· Triciclos, coches, palas, cubos, construcciones, puzzles. ·· Instrumentos musicales, plastilina, pinturas. ·· Muñecas, vestidos, cunas, cochecitos, sillitas, teléfonos de juguete. |
De 3 a 5 años | ·· Descubren el entorno familiar. ·· Conversan y preguntan. ·· Mayor habilidad física y precisión. ·· Revelan sentimientos en los juegos. ·· Aprenden canciones. ·· Comparten y juegan con sus amigos. | ·· Puzzles, mecanos. ·· Patines, triciclos, bicicletas, camiones. ·· Pizarras, cuentos, marionetas, magnetófonos. ·· Muñecos con accesorios o articulados, disfraces, casas de muñecas. ·· Primeros juegos de mesa. |
De 6 a 8 años | ·· Aumenta su curiosidad. ·· Pueden leer, dibujar y escribir. ·· Suman y restan. ·· Crean mundos imaginarios. ·· Realizan actividades en grupo. | ·· Pelotas, balones, equipos de deporte. ·· Bicicletas, monopatín, cometas. ·· Mosaicos, juegos manuales. ·· Trenes, coches teledirigidos. ·· Juegos de preguntas y respuestas, de memoria, juegos de cartas, futbolines, billares. ·· Microscopios, juegos de experimentos. |
De 9 a 11 años | ·· Tendencia a exagerar. ·· Realizan planes propios. ·· Individualismo. ·· Juegos al aire libre. ·· Interés por los amigos, los clubes y las colecciones. ·· Actividades complicadas. | ·· Complementos deportivos, bicicletas, monopatines. ·· Mecanos de metal, construcciones complejas, maquetas. ·· Juegos manuales. ·· Juegos audiovisuales y electrónicos. ·· Juegos de estrategia y reflexión, juegos de sociedad. |